Ah, las mantas... esas suaves mantas que nos mantienen calientes en las noches frescas y que añaden un toque de estilo a nuestra decoración interior. Pero, ¿estas preciosas mantas pueden meterse en la secadora? Aquí tienes la respuesta que te salvará: sí, pero... (redoble de tambores) ¡hay que cumplir algunas condiciones!
Exploremos juntos los misterios del cuidado de las mantas, desde los símbolos esotéricos de las etiquetas hasta los trucos para saber cómo mantener una manta suave después del lavado. Descubrirás las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de secado, así como consejos específicos para cada material, desde la lana hasta el cachemir, pasando por la piel sintética y la felpa.
Así que, si quieres evitar que tu manta acogedora se convierta en una bola de tela encogida y antiestética, estás en el lugar adecuado.
Lavado y centrifugado de una manta: pasos para cuidar correctamente nuestras mantas
- Lee la etiqueta de cuidado: las instrucciones de la etiqueta son esenciales para cuidar y conservar bien tu manta.
- Comprender los símbolos y las instrucciones: cada manta requiere un cuidado específico, incluido el jersey de manta. Es importante comprender bien los símbolos para evitar dañar tu manta durante el lavado y el secado, tanto si se trata de lavar una manta como de lavar una sudadera de manta.
- Lavado a máquina: elige el programa y la temperatura adecuados para el tipo de manta. Las mantas delicadas, como las de lana o piel sintética, deben lavarse con cuidado para preservar su textura.
- Centrifugado: se recomienda un centrifugado suave para evitar dañar tu manta o mantita.
- Precauciones que debes tomar para evitar dañar la manta: algunas precauciones, como añadir un detergente ecológico o utilizar una bolsa de lavado, pueden evitar que se dañe tu manta.

Secado de mantas: el dilema entre el secado natural y la secadora
A la hora de secar mantas, hay dos métodos entre los que elegir: el secado natural al aire libre y el secado en la secadora. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, así que veamos cómo conservar la suavidad y durabilidad de tus mantas eligiendo la mejor opción.
Secado natural al aire libre
- Ventajas: optar por el secado al aire libre es respetuoso con el medio ambiente y económico. Este método conserva la textura y la forma de las mantas delicadas, al tiempo que evita los riesgos asociados al uso de la secadora.
- Desventajas: El tiempo de secado puede ser más largo, especialmente en el caso de las mantas de lana o materiales gruesos, lo que puede ser un problema cuando se dispone de poco tiempo o espacio.
Secado en secadora
- Ventajas: El secado en secadora ofrece una solución rápida para secar una manta en un tiempo récord. Este proceso también puede hacer que la manta sea extra suave al tacto, lo que la hace aún más agradable de usar.
- Desventajas: El uso incorrecto de la secadora puede dañar o encoger ciertos tipos de mantas, especialmente las fabricadas con materiales delicados o naturales, como las mantas con mangas.
- Precauciones que se deben tomar: Es fundamental elegir el programa y la temperatura adecuados para no dañar la manta. Asegúrese de consultar las instrucciones de cuidado de la etiqueta y siga los símbolos de lavado. Si no está seguro, lo mejor es secarla al aire libre para evitar cualquier riesgo.

Consejos para mantener una manta suave y cómoda
- Uso de suavizante: añadir suavizante durante el lavado puede ayudar a mantener la suavidad de la manta.
- Elección del detergente y dosificación: es importante elegir un producto adecuado para el tipo de manta. Una cantidad excesiva de producto puede dejar residuos en el tejido.
- Evitar planchar: No planchar una manta permite conservar su textura y forma. Se desaconseja encarecidamente utilizar la plancha caliente.
- Evitar el roce con otras mantas y prendas: este es uno de los trucos que permite evitar las bolitas y las pelusas.

Lavado y secado de una manta en la lavadora según su composición y material
La composición y el material de una manta son dos factores determinantes a la hora de informarse sobre las condiciones de mantenimiento, lavado y secado de la misma para conservar su calidad durante mucho tiempo. Por ejemplo, algunos materiales delicados deben protegerse de la humedad y no pueden secarse a alta temperatura, mientras que algunos materiales sintéticos requieren mucho cuidado para conservar su aspecto mullido y suave.
Lavado y secado de mantas de lana
Las mantas de lana son famosas por su comodidad y durabilidad. Se caracterizan por su textura suave y mullida, pero también por su capacidad para mantener el calor corporal.
Cuidados específicos: Las mantas de lana son delicadas y deben lavarse con cuidado. Se recomienda secarlas al aire libre en posición horizontal, ya que el uso de la secadora podría dañarlas o encogerlas.
Lavado y secado de mantas de algodón
Las mantas de algodón son apreciadas por su suavidad y ligereza. Son perfectas para los días más cálidos o como manta adicional en el sofá.
Cuidados específicos: Estas mantas suelen poder lavarse a máquina a temperatura moderada. Es preferible secarlas al aire libre, pero si es necesario, pueden secarse en la secadora con un programa delicado.
Lavado y secado de mantas de poliéster
Las mantas de poliéster son una alternativa económica a las mantas de lana y algodón. Son fáciles de cuidar y resistentes, lo que las convierte en una opción práctica para el uso diario.
Cuidados específicos: Las mantas de poliéster se pueden lavar a máquina a temperatura moderada con agua tibia. Es preferible secarlos al aire libre, pero también se pueden secar en secadora a baja temperatura.
Lavado y secado de mantas de microfibra polar
Las mantas de microfibra polar son muy suaves y ligeras, lo que las hace perfectas para el uso diario. También son hipoalergénicas y se secan rápidamente.
Cuidados específicos: Las mantas de microfibra se pueden lavar a máquina a temperatura moderada, con agua tibia, y secarse rápidamente al aire libre o en la secadora a baja temperatura.
Lavado y secado de la manta de piel sintética
La manta de piel sintética ofrece una alternativa lujosa y refinada a las mantas de lana. Es suave, cálida y cómoda.
Cuidados específicos: Para mantenerlos en buen estado, se recomienda lavarlos delicadamente a mano o a máquina con un programa delicado. Es preferible secarlos al aire libre, ya que la secadora podría dañar la piel sintética.
Lavado y secado de la manta de cachemira
La manta de cachemira es conocida por su excepcional suavidad y ligereza. También es muy cálida y aislante.
Cuidados específicos: Las mantas de cachemira deben lavarse a mano o en la lavadora con un programa delicado. Se recomienda encarecidamente secarlas al aire libre en posición horizontal para preservar las fibras de cachemira.
Lavado y secado de la manta de mohair
El mohair es una fibra natural obtenida del pelaje de la cabra angora. Las mantas de mohair son ligeras, cálidas y resistentes.
Cuidados específicos: Es preferible lavar a mano con un detergente ecológico. Se recomienda secar al aire libre en posición horizontal para evitar dañar las fibras del mohair.
Lavado y secado de la manta de bambú
La manta de bambú es suave y sedosa al tacto. También es hipoalergénica, transpirable y muy adecuada para personas con piel sensible.
Cuidados específicos: Puedes lavar una manta de bambú a máquina a temperatura moderada. Es preferible secarlo al aire libre, pero se puede secar en secadora a baja temperatura si es necesario.
Lavado y secado de la manta de lana de alpaca
Las mantas de lana de alpaca son muy suaves, ligeras y cálidas. La lana de alpaca también es resistente e hipoalergénica.
Cuidados específicos: Se recomienda lavar a mano o a máquina con un programa delicado. El secado al aire libre en posición horizontal permitirá conservar la forma y la suavidad de la manta de lana de alpaca.
Lavado y secado de mantas de chenilla
Las mantas de chenilla se caracterizan por su suavidad, calidez y aspecto aterciopelado. Son cálidas y agradables al tacto.
Cuidados específicos: Las mantas de chenilla se pueden lavar a máquina a temperatura moderada con un programa delicado. Se pueden secar al aire libre o en secadora a baja temperatura, pero hay que tener cuidado de no exponerlas a altas temperaturas.

En resumen
Las mantas se pueden secar en la secadora siempre que se sigan las instrucciones de cuidado y se seleccione el programa adecuado. Si no estás seguro, secarlas al aire libre sigue siendo una opción segura y económica.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo usar una secadora para todo tipo de mantas?
Sí, si sigues las instrucciones de cuidado y seleccionas el programa adecuado.
- ¿Cómo puedo evitar que mi manta se encoja en la secadora?
Utiliza el programa adecuado y controla la temperatura, sobre todo si has elegido una temperatura alta.
- Mi manta ha perdido su suavidad después de pasar por la secadora, ¿qué puedo hacer?
Utiliza suavizante al lavarla y evita plancharla.
- ¿Es mejor secar una manta de lana al aire libre?
Sí, así se conserva su forma y textura.
- ¿Con qué frecuencia debo lavar y secar mi manta?
Depende del uso, pero en general basta con lavarla cada 2 o 4 semanas.
- ¿Qué programa de secadora debo utilizar para las mantas?
Utiliza un programa delicado o específico para tejidos frágiles.
- ¿Cómo se seca una manta?
Es mejor secarla al aire libre o utilizar una secadora si las instrucciones lo permiten.
- ¿A qué temperatura se deben lavar las mantas?
Sigue las instrucciones de la etiqueta de cuidado de cada manta y no tomes iniciativas, ya que podría ser arriesgado. En caso de duda, lava tu manta en agua fría.
- ¿Cómo mantener una manta suave después del lavado?
Utiliza suavizante durante el lavado y evita plancharla.
- ¿Se debe utilizar una secadora para una manta de poliéster?
Puedes hacerlo, pero secarla al aire libre también es una buena opción.
Actualizado el 26 de septiembre de 2025