Envío gratuito a partir de 100 € en Francia y España

¿Cómo vestirse para montar en bicicleta en invierno? ¡Pedalea sin temor al frío ni a la lluvia!

Comment s'habiller pour faire du vélo en hiver ? Roule sans craindre le froid ou la pluie !

Romane Benderradji - Responsable de comunicación y portavoz de G-Heat |

Summarize this post on or

En resumen 💡

Para montar en bicicleta en invierno, adopta el sistema de las 3 capas: ropa interior técnica transpirable, capa intermedia aislante y chaqueta impermeable cortavientos. Protege tus extremidades con guantes calefactables, cubrezapatillas y gorro térmico, y da prioridad a las prendas reflectantes para tu seguridad. ¿La clave? Evitar la sudoración excesiva y mantener una temperatura corporal óptima.

¿Recuerdas ese momento? ¿Cuando sacas la bicicleta en una mañana helada y el frío te cala hasta los huesos antes incluso de empezar a pedalear? ¡El invierno nunca debería ser una excusa para guardar tu bicicleta en el garaje! Con la ropa térmica adecuada para montar en bicicleta y algunos consejos profesionales, puedes convertir cada salida invernal en pura libertad.

En G-Heat, acompañamos a miles de ciclistas que han hecho del frío su terreno de juego. En esta guía, te revelamos cómo dominar el sistema de las 3 capas, proteger eficazmente cada parte de tu cuerpo y descubrir las últimas innovaciones térmicas que están cambiando las reglas del juego. ¿Listo para recuperar el control sobre el invierno?

El sistema de 3 capas: tu estrategia definitiva contra el frío

La capa base transpirable: tu escudo contra el sudor

Olvídate del algodón, que se convierte en tu peor enemigo en cuanto se humedece. Tu primera capa es tu primer escudo contra la humedad, la que evacua el sudor y mantiene tu piel seca. La lana merina sigue siendo la campeona en este ámbito: antibacteriana y aislante incluso cuando está mojada, regula de forma natural tu temperatura corporal.

  • Materiales ideales: lana merina o fibras sintéticas transpirables
  • Corte ajustado: para un contacto óptimo con la piel
  • Mangas largas: protección completa de la parte superior del cuerpo

La capa intermedia aislante: tu reserva de calor modulable

Aquí es donde se produce la magia para mantener el calor cerca de tu cuerpo. Esta capa atrapa el aire caliente y permite que la humedad se escape. Una camiseta térmica o un forro polar ligero son perfectos, a elegir según la intensidad de tu salida.

La capa exterior protectora: tu armadura contra los elementos

Tu chaqueta impermeable y cortavientos es tu protección contra la lluvia, el viento y las inclemencias del tiempo. Debe ser transpirable para evitar el efecto olla a presión y protegerte de los elementos. A menudo, las chaquetas softshell ofrecen el mejor compromiso entre protección y movilidad para pedalear cómodamente.

¿El secreto de una salida en bicicleta satisfactoria en invierno? El equilibrio perfecto entre aislamiento y transpirabilidad. Demasiadas capas y sudarás, pocas y pasarás frío. Nuestra tecnología se adapta a tu esfuerzo para mantener esa zona de confort ideal.

— Gwenaël Fournet, experto en productos de G-Heat

El equipamiento imprescindible para enfrentarse al frío en bicicleta

¿Quieres seguir montando en bicicleta en pleno invierno sin que el frío te frene? En ese caso, la clave está en adoptar la estrategia adecuada. Olvídate de la idea de que todo se reduce a unos simples culotes o un maillot de manga larga.

Para que practicar ciclismo de carretera siga siendo un auténtico placer, debes saber que cada parte de tu cuerpo tiene unas necesidades específicas y merece la mejor protección contra el viento y las inclemencias del tiempo. Una buena indumentaria es la solución para no volver a pasar frío y convertir cada salida en una nueva victoria.

Con el equipo adecuado, recuperas el control: tú decides tu comodidad y mantienes tu rendimiento, incluso cuando bajan las temperaturas. Se acabó esa sensación de frío en la bicicleta que te paraliza las manos o te congela las orejas.

Zona a proteger Categoría General Soluciones G-Heat Recomendadas
Parte superior del cuerpo Chaquetas & Chalecos Colección de Ropa Calefactable
Chaqueta Softshell Calefactable
Manos Guantes & Forros Colección de Guantes Calefactables
Guantes Calefactables para Bicicleta
Guantes Interiores Calefactables
Piernas Mallas & Leggings Colección de Leggings Polares
Legging Térmico sin Costuras
Pies Calcetines & Plantillas Colección de Calcetines Calefactables
Calcetines Outdoor V2
Plantillas Calefactables Ultraligeras
Cabeza & Cuello Accesorios Colección de Accesorios
Cuello Calefactable

 

Proteger la parte inferior del cuerpo: entre movilidad y calor óptimo

¿Mallas térmicas o pantalones impermeables? ¿Cómo elegir?

Para elegir bien, tu elección depende de tres factores: la temperatura, la duración y las condiciones meteorológicas. Por ejemplo, las mallas térmicas largas son ideales para climas secos y fríos, ya que ofrecen libertad de movimiento y una perfecta evacuación del sudor. Por el contrario, los pantalones impermeables son indispensables bajo la lluvia torrencial para mantenerse seco.

  • Mallas térmicas o leggings sin costuras térmicos: ideales para el deporte intensivo y el tiempo seco
  • Pantalones impermeables: máxima protección contra la lluvia y la nieve
  • Sobrepantalones: solución modular para adaptarse rápidamente

Las zonas críticas que hay que proteger: rodillas, muslos y glúteos

Tus rodillas están constantemente expuestas al viento frontal. Unos culotes con refuerzos térmicos en estas zonas marcan la diferencia. Menos expuestos pero esenciales para el rendimiento, los muslos y los glúteos merecen una protección adecuada para mantener los músculos calientes.

💡 Nuestro consejo de experto: opta por un culote largo con tirantes para evitar puentes térmicos a la altura de los riñones. La continuidad de la protección entre la parte superior e inferior del cuerpo garantiza una mejor regulación de la temperatura corporal durante el esfuerzo.

Soluciones innovadoras: culotes calefactables y tecnologías adaptativas

Los culotes calefactables están revolucionando el ciclismo en climas fríos con sus zonas calefactables específicas. Alimentados por una batería ligera, mantienen tus músculos a una temperatura óptima, mientras que las tecnologías adaptativas pueden regular automáticamente el calor en función de tu esfuerzo y las condiciones exteriores.

Las extremidades: tus puntos débiles frente al frío

Guantes y manguitos calefactables: mantén la destreza en cualquier condición meteorológica

Tus manos lo controlan todo: los frenos, las marchas, tu equilibrio. Por eso, los guantes calefactables especiales para ciclismo son perfectos para combinar calor localizado y agarre en los puños. Con tres niveles de calefacción, puedes adaptar la temperatura según la intensidad del frío y la duración de tu salida.

Tipo de guante Temperatura de uso Ventajas clave
Guantes finos táctiles 0°C a 10°C Precisión máxima, uso con smartphone
Guantes calefactables para bici -5°C a 5°C Calor ajustable, mejor agarre
Manoplas calefactables -15°C a 0°C Protección extrema, calor máximo

 

Calcetines térmicos y cubrezapatos: pies calientes, rendimiento óptimo

Los pies fríos son garantía de una salida más corta. Para remediarlo, los calcetines térmicos de lana merina o los calcetines calefactables mantienen los pies secos y calientes. Combínalos con cubrezapatos impermeables para una protección total contra el frío y la humedad.

Protección para la cabeza: gorros térmicos, gorros técnicos y bufandas

Se pierde hasta un 40 % del calor corporal por la cabeza si no está protegida. Por eso, un gorro térmico o un gorro técnico debajo del casco protegen del frío. El bufanda calefactora protege esta zona sensible, donde el aire gélido se cuela fácilmente entre la chaqueta y el casco.

Gafas y máscaras: visibilidad perfecta sin empañamiento

El viento helado hace que te lloren los ojos, lo que puede comprometer tu seguridad. Para evitarlo, las gafas con tratamiento antivaho garantizan una visibilidad óptima. Las máscaras integrales, por su parte, también protegen la nariz y las mejillas del frío intenso durante los descensos rápidos.

⚠️ El error que hay que evitar: el sobrecalentamiento al inicio de la salida. Sales vestido como para una expedición polar y, al cabo de 10 minutos, estás sudando a mares. Este error clásico convierte tu salida en un calvario cuando el sudor se enfría. Vístete para estar ligeramente fresco durante los primeros 5 minutos, tu cuerpo subirá naturalmente de temperatura.

Visibilidad y seguridad: mantente visible para circular con tranquilidad

Ropa reflectante de alta visibilidad: lo imprescindible

En invierno, no es raro circular en la penumbra de la mañana o del atardecer. Una chaqueta con colores fluorescentes amarillos o naranjas maximiza tu visibilidad incluso a plena luz del día en días grises. Para la noche, los accesorios con bandas reflectantes son fundamentales.

Accesorios luminosos integrados: la tecnología al servicio de tu seguridad

Los LED integrados en los accesorios pueden mejorar realmente la seguridad de los ciclistas. En G-Heat, por ejemplo, nuestros guantes de ciclismo están diseñados con elementos reflectantes. Estas innovaciones te convierten en un punto de referencia en la carretera. Además, la autonomía de las baterías permite varias salidas sin necesidad de recargar.

Colores y materiales: cómo optimizar tu visibilidad tanto de día como de noche

Da prioridad a los contrastes fuertes que captan la atención de los conductores. Por ejemplo, puedes combinar ropa clara durante el día y elementos reflectantes durante la noche para una protección óptima las 24 horas del día. Los materiales iridiscentes, que cambian de tono según el ángulo de visión, también son una excelente opción.

La seguridad en bicicleta en invierno pasa ante todo por la visibilidad. Por eso, algunos de nuestros accesorios, como nuestros guantes de ciclismo, incorporan elementos reflectantes estratégicamente colocados. Queremos que todos los ciclistas lleguen a casa sanos y salvos, independientemente de las condiciones.

— Romane Benderradji, responsable de comunicación de G-Heat

Adapta tu ropa a las condiciones y la intensidad

Ciclismo urbano: la versatilidad ante todo

¿Alternas esfuerzos intensos y paradas en los semáforos? Tu ropa debe poder adaptarse a estas variaciones. Opta por prendas modulables: una chaqueta con cremalleras de ventilación, guantes fáciles de quitar, un cuello ajustable. El objetivo: llegar a la oficina sin sudar en exceso ni pasar frío.

Salidas deportivas largas: gestión del esfuerzo y la temperatura

Durante 3 horas de ruta, tu cuerpo pasa por todas las fases térmicas. Empieza con una capa adicional que te quitarás después del calentamiento. Lleva también un cortavientos compacto en el bolsillo para los descensos, donde la temperatura desciende rápidamente.

BTT y condiciones extremas: protección reforzada y movilidad

La práctica de la BTT en tiempo frío requiere ropa resistente a las ramas y las salpicaduras. Elige materiales reforzados en codos y rodillas. Por su parte, el corte debe permitir la máxima amplitud de movimiento para superar los obstáculos, al tiempo que protege del frío y la humedad.

✍️ Opinión del autor: Después de años montando en bicicleta en cualquier condición meteorológica, puedo afirmar que invertir en unos buenos guantes calefactables cambia por completo la experiencia. Se acabaron los dedos helados que arruinan el placer, redescubrirás la libertad de montar en bicicleta incluso a -10 °C.

Clima cambiante: consejos para anticiparse y adaptarse

El clima puede cambiar en cuestión de minutos en invierno. Por lo tanto, hay que saber adaptarse. Adopta el sistema de «capas de cebolla» con varias capas finas y modulables. Lleva siempre en los bolsillos un cortavientos impermeable compacto y guantes de repuesto para adaptarte al instante.

Mantenimiento y durabilidad de tu ropa técnica

Lavado y secado: preservar las propiedades térmicas

Tu ropa técnica merece un tratamiento especial. Lávala a una temperatura máxima de 30 °C con un detergente suave, pero sin suavizante. El secado al aire libre preserva las fibras técnicas y las membranas impermeables mucho mejor que la secadora.

Almacenamiento de baterías y accesorios calefactores: buenas prácticas

Las baterías son el corazón de tu equipo y accesorios calefactores. Para cuidarlas, guárdalas con un mínimo del 40 % de carga en un lugar seco y templado. Recuerda recargarlas cada 3 meses, incluso sin utilizarlas, para preservar su capacidad y garantizar hasta 500 ciclos de uso.

Reparaciones y durabilidad: maximiza tu inversión

Un rasgón en tu chaqueta impermeable no es una fatalidad. Los kits de reparación permiten sellar rápidamente los desgarros. Recuerda también impermeabilizar tu ropa cada temporada con un spray adecuado para mantener su rendimiento inicial año tras año.

Nuestra misión: que el frío nunca más sea un obstáculo

Desde 2017, estamos revolucionando la relación de los ciclistas con el frío. ¿Nuestra obsesión? Permitirte pedalear con una sonrisa en cualquier condición meteorológica. Así es como te acompañamos en tu día a día:

  1. Tecnologías calefactoras adaptadas a la bicicleta: nuestra ropa calefactora, como los guantes calefactores, mantiene la temperatura ideal sin comprometer tu libertad de movimiento
  2. 7 años de experiencia sobre el terreno: más de 300 000 ciclistas equipados confían en nosotros para afrontar el invierno con tranquilidad
  3. Acompañamiento personalizado: nuestro equipo de apasionados te asesora en función de tu práctica, tu presupuesto y tus condiciones climáticas.
  4. Innovación continua: baterías ecológicas, tejidos transpirables, zonas de calentamiento optimizadas para el ciclismo.
  5. Garantía de satisfacción: puntuación de 4,1/5 en Trustpilot, servicio posventa reactivo, productos probados en condiciones reales.

Conclusión

Como habrás comprendido, vestirse para montar en bicicleta en invierno es dominar el arte de la superposición inteligente. El sistema de 3 capas, la protección específica de las extremidades y las innovaciones térmicas convierten el frío en un simple detalle. Más que una limitación, el invierno se convierte en tu terreno de juego favorito.

En G-Heat, estamos aquí para acompañarte en esta transformación. Nuestra ropa térmica y nuestros consejos de expertos hacen que cada salida invernal sea una victoria sobre los elementos. ¿Estás listo para explorar nuestra colección y hacer de este invierno tu mejor temporada ciclista?

Preguntas frecuentes

¿Qué autonomía tienen los guantes térmicos en una salida ciclista larga?

Nuestros guantes calefactables ofrecen hasta 6 horas de autonomía en intensidad baja, lo que es perfecto para una salida larga. En intensidad media, puedes contar con 3-4 horas, lo que es más que suficiente para la mayoría de las salidas invernales.

¿Cómo lavo mi ropa térmica sin dañar las fibras técnicas?

Lávala a 30 °C con un detergente suave, sin suavizante, que obstruye los poros de las fibras. Es mejor secarla al aire libre y evitar la secadora, que deteriora las membranas técnicas.

¿Se pueden llevar plantillas calefactoras con zapatillas de ciclismo?

Por supuesto. Nuestras plantillas calefactoras ultraligeras se adaptan perfectamente a las zapatillas de ciclismo. Mantienen los pies calientes sin comprometer la transferencia de potencia al pedalear.

¿Cuál es la temperatura mínima para utilizar la ropa calefactora G-Heat?

Nuestra ropa calefactora está diseñada para temperaturas de hasta -25 °C. La tecnología de 3 niveles permite adaptar el calor a las condiciones, de 0 °C a -25 °C.

¿La ropa calefactable es compatible con la lluvia y la nieve?

Sí, nuestra ropa calefactable incorpora membranas impermeables y repelentes al agua. Además, las baterías están protegidas en compartimentos estancos para poder utilizarlas con tranquilidad bajo la lluvia.

¿Cómo elegir la talla de mi ropa interior térmica para ciclismo?

Opta por un corte ajustado al cuerpo para optimizar la evacuación del sudor. También puedes consultar nuestra guía de tallas detallada, que tiene en cuenta tu morfología y tu estilo de práctica.