Entrega gratuita en puntos de relevo en Francia

El eritema solar: causas, prevención y tratamiento

L’érythème solaire : causes, prévention et traitement

Romane B. |

¿Qué es el eritema solar?

Definición de eritema solar

El eritema solar es esa quemadura solar un poco traicionera que puede arruinar un bonito día en la playa o de excursión. Básicamente, la piel se enrojece, se calienta, tira... Reacciona a los rayos UV como si hubiera recibido un golpe de calor. Se trata de una reacción inflamatoria debida a una exposición demasiado intensa al sol. No es nada raro, pero no hay que tomárselo a la ligera.

Causas del eritema solar

¿El culpable? Los rayos UVB, sobre todo cuando se permanece demasiado tiempo al sol sin protección. Pero no siempre es tan sencillo: algunas pieles son más sensibles, algunos medicamentos favorecen la reacción y, a veces, incluso se habla de alergia al sol. El resultado: tu piel te lo hace pagar directamente.

Síntomas del eritema solar

Signos visibles en el rostro

El rostro suele ser la primera zona afectada. Enrojecimiento, sensación de quemazón, piel caliente... y, en algunos casos, pequeñas ampollas. No es muy glamuroso y, sobre todo, es muy incómodo. Si notas que te arde la frente o las mejillas después de exponerte al sol, es posible que se esté desarrollando un eritema solar.

Manifestaciones cutáneas comunes

Más allá del rostro, el eritema solar puede afectar la espalda, los hombros, el escote... en definitiva, todas las zonas expuestas. La piel se enrojece, se seca y, a veces, duele al tacto. En los casos más graves, puede pelarse o provocar dolor de cabeza, cansancio o incluso un golpe de calor asociado.

Prevención del eritema solar

Consejos para evitar la alergia al sol

¿La mejor estrategia? Anticiparse. Evita las horas de mayor intensidad solar (12:00-16:00), lleva un sombrero o una gorra refrescante con protección UV, aplica una crema solar adecuada para tu tipo de piel y renueva la aplicación con regularidad. Si eres propenso a la alergia al sol, algunas cremas específicas pueden ayudar a prevenir las reacciones cutáneas.

Elección de ropa protectora G-Heat

Un buen complemento para la crema es la ropa anti-UV. En G-Heat encontrarás modelos ligeros, transpirables y, sobre todo, eficaces para bloquear los rayos UV. Te permiten disfrutar del aire libre sin exponer tu piel innecesariamente. Y, sinceramente, son tan cómodos como elegantes.

¿Cómo tratar una eritema solar?

Tratamientos médicos

Si la quemadura es importante o sientes un dolor persistente, es mejor consultar a un médico. Un profesional de la salud podrá recetarte una crema con corticoides o un tratamiento local para calmar la inflamación. Y si tienes fiebre o ampollas, es una urgencia que hay que vigilar de cerca.

Tratamiento natural para la eritema solar

¿Prefieres los remedios suaves? El aloe vera es tu mejor aliado. Refrescante y calmante, ayuda a la piel a repararse más rápidamente. También puedes utilizar compresas de té verde frío, aceite de caléndula o un gel a base de manzanilla. Pero cuidado: ¡no utilices aceites esenciales al sol!

Cómo calmar una eritema solar

En cuanto notes los primeros síntomas, ponte a la sombra e hidrata bien la piel (y también el cuerpo, bebiendo agua). Aplica una crema calmante y evita a toda costa volver a exponer la zona afectada hasta que se haya recuperado por completo. La consigna: suavidad y paciencia.

¿Qué hacer en caso de eritema solar?

No te asustes, pero tampoco lo ignores. En cuanto aparezcan rojeces o sensación de quemazón, ponte en un lugar fresco. Bebe agua, aplica una crema calmante y deja que tu piel respire. Si el dolor se intensifica o si aparecen ampollas, acude rápidamente al médico.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el eritema solar?
  • Una reacción cutánea debida a una exposición excesiva a los rayos UV, a menudo similar a una quemadura solar.
  • ¿Cuáles son las causas del eritema solar?
  • Los rayos UVB, la exposición prolongada sin protección, la sensibilidad natural o ciertos medicamentos fotosensibilizantes.
  • ¿Cuáles son los síntomas del eritema solar en la cara?
  • Enrojecimiento, calor, quemazón, a veces ampollas y sensación de tirantez.
  • ¿Cómo prevenir el eritema solar y evitar la alergia al sol?
  • Utilizando una protección solar adecuada, evitando la exposición en las horas críticas y llevando ropa con protección UV.
  • ¿Cuáles son los tratamientos para curar el eritema solar?
  • Cremas calmantes, cuidados naturales como el aloe vera y, si es necesario, tratamientos médicos prescritos por un profesional.
  • ¿Qué hacer en caso de eritema solar para aliviar los síntomas?
  • Ponerse a la sombra, hidratarse abundantemente, utilizar una crema adecuada y vigilar la evolución.