Entrega gratuita en puntos de relevo en Francia

Protegerse del sol: las claves para un bronceado sano y duradero

Se protéger du soleil : les clés d’un bronzage sain et durable

Romane B. |

Hecho: El 80 % del daño cutáneo relacionado con el sol se produce antes de los 20 años. Sin embargo, cada verano volvemos a exponernos sin protegernos adecuadamente...

Sí, broncearse es bueno para el ánimo. Sí, sentir el sol en la piel es agradable. Pero sin protección, los rayos UV pueden hacer mucho más daño que bien: quemaduras solares, envejecimiento prematuro, manchas e incluso riesgos más graves a largo plazo. ¿La buena noticia? Existen medidas sencillas para broncearse con seguridad, disfrutar del sol sin peligro y mantener la piel en perfecto estado. Te lo explicamos todo paso a paso.

¿Por qué es esencial protegerse del sol?

A todos nos encanta tener un bonito bronceado, pero exponerse al sol sin protección puede causar daños a largo plazo en la piel. El sol produce rayos UV, que pueden dañar las células de la piel, acelerar el envejecimiento cutáneo y aumentar el riesgo de cáncer de piel. Por lo tanto, proteger la piel del sol es una prioridad, incluso si quieres broncearte. ¡Y eso empieza por comprender la importancia del índice UV!

El bronceado: ¿cómo reacciona tu piel al sol?

El bronceado es un mecanismo natural de protección de la piel frente a los rayos UV del sol. Cuando nos exponemos al sol, la piel produce melanina, un pigmento responsable del color de la piel. Esta producción es una reacción de defensa de la piel contra los efectos nocivos de los rayos UV. Cuanto más te expones al sol, más melanina produce tu piel para protegerse de las quemaduras solares y otros daños relacionados con los rayos UV. Este proceso es el que le da a tu piel ese tono dorado. Sin embargo, aunque el bronceado es estético, es fundamental controlar bien la exposición para evitar el riesgo de quemaduras y daños cutáneos a largo plazo.

¿Qué es el índice UV y por qué es importante?

El índice UV es un indicador que mide la intensidad de los rayos UV en un momento dado. Cuanto más alto es el índice UV, mayor es el riesgo de sufrir daños. Cuando el índice UV es alto, la protección solar es fundamental. Puedes consultar el índice UV antes de salir para saber si debes adaptar tu protección solar. Esto te permite saber tu grado de vulnerabilidad a los efectos del sol, como las quemaduras solares o las quemaduras cutáneas.

 

Índice UV Nivel de riesgo Recomendaciones
1 a 2 Bajo No se necesita protección
3 a 5 Moderado Se recomiendan gafas de sol, protector solar y gorra
6 a 7 Alto Evitar la exposición entre las 12 h y las 16 h, protección reforzada
8 a 10 Muy alto Protección máxima indispensable
11 y más Extremo Evitar la exposición. Se requiere protección total

¿Cómo broncearse bien sin ponerse en peligro?

1. Elige una protección solar adecuada

Cuando quieras broncearte, es fundamental protegerte con productos adecuados. El truco está en optar por una protección UV con un índice suficientemente alto, sobre todo al principio de la exposición. Durante todo el verano, tu mejor aliado es broncearte con crema solar sin correr el riesgo de dañar tu piel. Elige una crema con un factor de protección solar (FPS) mínimo de 30. Vuelve a aplicarla cada 2 horas y después de cada baño.

2. Prepara tu piel antes de la exposición

Antes de exponerte al sol, recuerda preparar tu piel. Una buena hidratación es esencial para que tu piel pueda soportar mejor la exposición. Utiliza cremas o sérums hidratantes antes de aplicar el protector solar. Y no olvides que el bronceado no se consigue en unos minutos. Exponte al sol de forma gradual, aumentando poco a poco la duración.

3. Evita las horas de mayor intensidad solar

Los rayos del sol son más intensos entre las 12:00 y las 16:00. Es durante este periodo cuando el índice UV es más alto. Si quieres evitar los riesgos de una exposición excesiva, intenta permanecer a la sombra o limitar tu exposición durante estas horas. Si aún así quieres disfrutar del sol, piensa en vestirte con ropa anti-UV y accesorios como sombreros o gafas de sol para protegerte aún más.

Qué hacer después de tomar el sol

Cuidado con los malos hábitos

Después de la exposición al sol, es muy recomendable hidratar la piel. Sin embargo, no hay que abusar. De hecho, no es aconsejable aplicar demasiada Biafine, ya que puede dañar la piel al impedir su respiración natural y se vuelve peligrosa si se expone al sol, ya que tiene el efecto contrario.

Hidratar y calmar la piel

Recuerda nutrir tu piel con cremas para después del sol para mantenerla suave e hidratada. También puedes utilizar accesorios refrescantes para mantener una sensación de frescor y prolongar el bronceado.

3. Prevenir las quemaduras solares

Las quemaduras solares pueden dañar la piel y acelerar su envejecimiento. Aplica siempre crema solar incluso después de haber tomado el sol y busca la sombra si sientes una sensación de quemazón.

Los productos G-Heat: una protección solar innovadora para disfrutar del sol con total seguridad

En G-Heat hemos diseñado ropa y accesorios anti-UV para protegerte del sol sin renunciar a la comodidad. Nuestros productos te permiten disfrutar del sol con total seguridad, protegiéndote de los rayos UV y proporcionándote una sensación de frescor. Ya sea para la playa, el deporte o un día en el parque, nuestra ropa protectora es la mejor solución para protegerte del sol.

Previene los riesgos relacionados con la exposición al sol con la ropa y los accesorios G-Heat y mantente seguro mientras disfrutas de tu bronceado. ¡Disfruta del verano sin preocuparte por los peligros del sol!