Entrega gratuita en puntos de relevo en Francia

Calor, ola de calor, golpe de calor: los buenos hábitos que hay que adoptar este verano

Chaleur, canicule, coup de chaud : les bons réflexes à adopter cet été

Romane B. |

Por encima de los 30 °C, tu cuerpo empieza a luchar por mantener una temperatura estable. Sí, el verano es sinónimo de sol, aperitivos en la terraza y vacaciones bien merecidas... pero cuando el calor se vuelve insoportable, hay que saber adaptarse. Ya sea en casa, en la oficina, en la carretera o en pleno entrenamiento, hay gestos sencillos (y francamente útiles) para evitar el sobrecalentamiento. Estos son nuestros mejores consejos para mantenerte fresco todo el verano, sin privarte de lo que te gusta, ya sea en casa, en el trabajo, en el coche o incluso si, como nosotros, te gusta el deporte y quieres mantenerte fresco durante tus entrenamientos.

 

¿Por qué es difícil soportar el calor?

El impacto del calor en el cuerpo humano

Cuando cambia la temperatura exterior, nuestro cuerpo trabaja duro para mantener una temperatura estable. Este proceso, llamado termorregulación, se vuelve más agotador durante las olas de calor. Esto aumenta el riesgo de deshidratación, golpes de calor y agotamiento. Por eso es muy importante apoyar este mecanismo natural para evitar complicaciones.

¿Por qué a algunas personas les cuesta más soportar el calor?

La tolerancia al calor varía según la edad, el estado de salud y los hábitos de vida. Los niños y las personas mayores son más vulnerables, al igual que aquellas personas con problemas de salud. Una alimentación desequilibrada o la falta de hidratación también pueden reducir la tolerancia al calor.

¿Qué hacer cuando hace demasiado calor? Nuestros consejos para mantenerse fresco

Hidratación: la importancia de hidratarse bien

La hidratación es fundamental para soportar el calor. Bebe agua con regularidad para compensar las pérdidas por sudoración y mantener una temperatura corporal estable. Además del agua, bebidas como el agua con limón (refrescante y rica en vitamina C), el agua de coco (ideal para regular la temperatura después del esfuerzo) y las infusiones frías (jengibre, hibisco) también pueden ayudar a soportar mejor el calor.

Alimentación: qué comer para soportar mejor el calor

Da prioridad a los alimentos ricos en agua, como el pepino, la sandía, el melón y los tomates. Las ensaladas mixtas, con verduras frescas y proteínas ligeras como el tofu, son perfectas para refrescarte. Evita las comidas pesadas, grasas o picantes, que aumentan el calor corporal y ralentizan la digestión.

Pequeños consejos rápidos para refrescarse y sentir menos calor

Cuando quieras refrescarte, debes saber que la regulación térmica del cuerpo suele pasar por las extremidades. Aplicar frío en las muñecas, la frente o la nuca puede marcar la diferencia y tener un efecto en todo el cuerpo.

Paños fríos: empapa un paño con agua fría y aplícalo en la frente, las muñecas o la nuca. Esta técnica funciona muy bien y, con nuestras toallas especiales, el frescor dura mucho más, para mayor comodidad y sencillez durante el verano.

Gorra con agua: humedece tu gorra o sombrero antes de ponértelo para disfrutar de una sensación de frescor prolongada. Este pequeño truco funciona de maravilla y nos encanta con nuestras gorras refrescantes.

Baño de pies: sumerge los pies en agua fría durante unos minutos para bajar la temperatura corporal. Un método sencillo y rápido para sentirte mejor al instante.

Cómo vestirse bien en verano

Opta por prendas ligeras y transpirables, como el algodón o el lino, y elige colores claros que reflejen el calor. Las prendas holgadas permiten una mejor circulación del aire, así que evita las prendas demasiado ajustadas. Nuestras camisetas, aunque se ajustan al cuerpo, están diseñadas para refrescar tu cuerpo gracias a tecnologías innovadoras.

Cómo soportar el calor durante los diferentes momentos del día Actividades

Hacer deporte cuando hace calor

Hacer deporte con calor requiere algunas precauciones. Elige los momentos adecuados, como a primera hora de la mañana o al final del día, cuando el aire es más fresco. No olvides hidratarte regularmente antes, durante y después del esfuerzo. Y, sobre todo, adapta la intensidad de tu entrenamiento. Reduce la carga y haz pausas frecuentes cuando el calor sea intenso.

En el coche

Los coches pueden convertirse en hornos en verano. Para mantenerte fresco, abre las ventanillas antes de subir para que salga el aire caliente y utiliza parasoles para bloquear los rayos del sol. Es un pequeño gesto, pero muy eficaz. Si utilizas el aire acondicionado, ajústalo a una temperatura moderada para evitar el choque térmico.

Antes de acostarte

Una ducha fresca antes de dormir, sábanas ligeras de algodón o lino y evitar los aparatos electrónicos justo antes de dormir: estos pequeños ajustes te permitirán pasar una noche agradable a pesar del calor. Puede parecer sencillo, pero son estos detalles los que marcarán la diferencia en la calidad de tu sueño.

Consejos prácticos para soportar el calor en casa

Algunas técnicas sencillas para refrescar tu espacio vital: utiliza un ventilador, cierra las cortinas para evitar que entre el calor e instala plantas delante de las ventanas para crear una barrera natural contra el calor.

Resumen: la precaución y la protección contra el calor suelen ir de la mano de la protección solar

La protección contra el calor también incluye la protección contra los rayos UV. Utiliza cremas solares adecuadas, gafas de sol, un sombrero y ropa adecuada con protección UV.

G-Heat, especialista en gestión del calor

En G-Heat, te acompañamos en tus actividades estivales, ya sea en tu día a día o durante tus entrenamientos. Nuestra ropa térmica y refrigerante está diseñada para ayudarte a controlar el calor y disfrutar al máximo de tus actividades estivales.